Pie Equinovaro: Qué es y cómo se trata

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la posición del pie en los bebés. Se caracteriza porque el pie está girado hacia adentro y hacia abajo, dificultando el apoyo y la movilidad. Esta condición es relativamente común y afecta aproximadamente a 1 de cada 1,000 recién nacidos.

No se conoce una causa exacta, pero se cree que puede deberse a factores genéticos o ambientales. Si en la familia hay antecedentes de esta condición, es más probable que ocurra. También puede estar relacionado con la posición del bebé en el útero o con algunos problemas neuromusculares.

El diagnóstico se hace al nacer con un simple examen físico. En algunos casos, puede detectarse antes del parto mediante una ecografía. Los médicos identifican el pie girado y observan si hay rigidez en las articulaciones.

Si tu bebé ha sido diagnosticado con pie equinovaro, es fundamental acudir a un especialista lo antes posible. Con el tratamiento adecuado, los niños pueden caminar, correr y jugar sin problemas. No dejes pasar el tiempo, la intervención temprana es clave para un desarrollo saludable.

En los Consultorios Médicos Pichincha, contamos con especialistas en ortopedia infantil que pueden ayudarte. ¡Agenda una consulta y da el primer paso hacia la mejor solución para tu hijo!