La hiperhidrosis es una condición médica caracterizada por sudoración excesiva sin una causa clara, como calor o ejercicio. Puede afectar zonas específicas como las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies o el rostro, y suele comenzar en la infancia o adolescencia. Aunque muchas personas lo consideran un problema cosmético, en realidad puede interferir significativamente en la vida diaria y el bienestar emocional.
Existen dos tipos principales de hiperhidrosis: la primaria, que no tiene una causa identificable y suele ser hereditaria; y la secundaria, que se relaciona con enfermedades como hipertiroidismo, diabetes, menopausia o efectos secundarios de algunos medicamentos.
El abordaje terapéutico puede incluir tratamientos tópicos de alta potencia, medicamentos orales, terapias con toxina botulínica (botox), iontoforesis (una técnica que utiliza corriente eléctrica para reducir la sudoración) y, en casos más severos, cirugía simpatectomía. Es importante evaluar cada caso de forma individual para elegir la mejor opción.
Si sientes que el sudor afecta tu día a día, no estás solo. En Consultorios Médicos Pichincha te ayudamos a recuperar tu confianza y calidad de vida. Agenda tu cita con nuestros especialistas.