¿Qué hacer ante una fiebre alta en niños?

La fiebre en los niños es una de las principales razones por las que los padres consultan al pediatra. Aunque puede ser alarmante, la fiebre no es una enfermedad, sino una respuesta del cuerpo para combatir infecciones. Sin embargo, es crucial saber cómo actuar y cuándo buscar atención médica especializada. 

En Consultorios Médicos Pichincha, estamos especializados en la salud de los más pequeños, ofreciendo una atención integral y personalizada para garantizar su bienestar. Aquí te dejamos una guía práctica para manejar la fiebre en casa y saber cuándo es momento de visitarnos. 

La fiebre se define como una temperatura corporal superior a los 38 °C. Puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, vacunaciones recientes o incluso factores ambientales. 

Es importante prestar atención a los siguientes síntomas asociados a la fiebre: 

  • Letargo o debilidad extrema.
  • Dificultad para respirar. 
  • Llanto inconsolable.
  • Falta de apetito o signos de deshidratación, como labios secos o poca orina. 

En bebés menores de 3 meses, cualquier fiebre superior a 38 °C es motivo de consulta inmediata. 

Si tu pequeño presenta fiebre lo primero que debes hacer es:

1. Tomar la temperatura correctamente: Usa un termómetro digital para obtener una medición precisa. 

2. Mantén al niño hidratado: Ofrece agua, leche materna o sueros orales para evitar la deshidratación. 

3.Vístelo con ropa ligera: Evita abrigarlo demasiado, ya que esto puede aumentar la temperatura corporal. 

4.Baños tibios: Un baño con agua tibia puede ayudar a bajar la fiebre. Nunca uses agua fría o alcohol, ya que puede ser peligroso. 

5.Administra antipiréticos si es necesario: Solo bajo indicación médica y respetando la dosis recomendada según el peso y la edad del niño. 

Aunque muchas veces la fiebre puede manejarse en casa, es fundamental buscar ayuda profesional si: 

  • La fiebre persiste por más de 48 horas o es recurrente. 
  • Aparecen erupciones en la piel junto con fiebre. 
  • El niño presenta convulsiones febriles. 
  • Hay síntomas como rigidez en el cuello, vómitos constantes o dificultad para despertar al niño. 

En Consultorios Médicos Pichincha, contamos con un equipo de pediatras especializados que te brindarán un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para cuidar la salud de los niños.

No esperes a que los síntomas empeoren; ante cualquier duda o complicación, agenda una cita con los pediatras de Consultorios Médicos Pichincha.

Más información en: https://bit.ly/pediatríaCMP