Osteoporosis: cómo prevenir la fragilidad ósea desde edades tempranas

Cada 20 de octubre, el Día Mundial de la Osteoporosis nos recuerda que esta enfermedad silenciosa debilita los huesos y los vuelve frágiles, aumentando el riesgo de fracturas que afectan la calidad de vida. Aunque suele asociarse con la edad avanzada y la menopausia, la prevención debe comenzar mucho antes, pues la masa ósea se forma principalmente en la juventud. Cuidar los huesos es un compromiso de toda la vida.

La osteoporosis se produce cuando disminuye la densidad ósea, lo que hace que los huesos pierdan resistencia y se vuelvan más propensos a fracturarse incluso con golpes leves o caídas pequeñas. Es común que se descubra después de una fractura, ya que no presenta síntomas evidentes. Entre los principales factores de riesgo están la menopausia, la edad avanzada, antecedentes familiares, dietas bajas en calcio y vitamina D, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Conocer estos factores permite tomar medidas preventivas a tiempo.

La prevención de la osteoporosis comienza con hábitos saludables. Una dieta rica en calcio, como la que incluyen los lácteos, vegetales de hojas verdes, almendras y pescados, junto con una adecuada exposición al sol para favorecer la producción de vitamina D, es fundamental. También se recomienda la práctica regular de ejercicios de fuerza y resistencia, como caminar, correr o levantar pesas, que fortalecen los huesos y los músculos. Mantener un peso adecuado y evitar el consumo de tabaco y alcohol son medidas clave. A partir de los 50 años, y especialmente en mujeres posmenopáusicas, es recomendable realizar densitometrías óseas para detectar de forma temprana la disminución de la densidad ósea.

Los tratamientos actuales combinan suplementos de calcio y vitamina D, medicamentos que fortalecen el tejido óseo y cambios en el estilo de vida que ayudan a reducir el riesgo de fracturas. En Consultorios Médicos Pichincha contamos con especialistas en reumatología y endocrinología que acompañan a los pacientes en la prevención, diagnóstico y manejo integral de esta enfermedad. La osteoporosis no tiene por qué limitar la vida: la prevención y la atención temprana marcan la diferencia. Cuida tus huesos y agenda una evaluación con nuestros expertos.