Diabetes mellitus: Una enfermedad silenciosa

La diabetes mellitus es una enfermedad común en el mundo, donde cerca de 600 millones de personas la padecen  y de acuerdos a los recientes estudios epidemiológicos se prevé que esta cifra se incremente con rapidez en los próximos años. En el Ecuador, pese a no existir una estadística actualizada, se estima que existen entre 800 y 1 millón de ciudadanos con diabetes. La problemática de esta condición médica es que alrededor de un 40% de pacientes desconocen que son diabéticos.

Los síntomas son muy comunes: Sed excesiva, necesita comer grandes cantidades, debilidad en el cuerpo, no retiene los nutrientes necesarios, entre otros. Existen dos tipos principales de esta enfermedad, donde el tipo 1 es cuando el sistema inmunológico ataca las células productoras de insulina en el páncreas; la tipo 2, suele desarrollarse a lo largo de la vida y está relacionada con factores como la obesidad y sedentarismo, siendo esta la más común y que puede ser manejada con cambios en la dieta, ejercicio y, de ser necesario, con medicamentos.

Para prevenir esta enfermedad lo recomendable es tener controles periódicos del nivel de la glucosa en la sangre, más aún si existen antecedentes familiares de diabetes. La atención de este padecimiento deber ser integral, considerando que puede atacar a muchos sistemas especialmente a los ojos, corazón, riñones y a los vasos de los miembros inferiores.