Alimentación saludable. ¿Qué debemos consumir?

Existe un esquema, denominado pirámide alimenticia, que sirve de referencia para indicar las proporciones necesarias de cada alimento y llevar una vida sana. No obstante, es importante tener en cuenta que se puede adaptar a las necesidades de cada persona y a recomendaciones del especialista, ya que es una guía para la elección de alimentos en las diferentes comidas y de la frecuencia en la que se pueden consumir.

Bajo este concepto, se puede mencionar que la base de una alimentación saludable está formada por carbohidratos complejos como cereales, pan, arroz y pastas integrales entre otros. Son ricos en fibra y proporcionan grandes cantidades de energía. En un segundo nivel se localizan las frutas y verduras, que aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes para prevenir enfermedades cardiovasculares y ayudan a mantener saludable el sistema inmune.

De igual forma, debemos consumir proteínas como: pescado, carnes magras, huevos o frutos secos entre muchos otros además de queso, yogur y derivados. Son alimentos que ayudan a la formación y reparación de tejidos además de aportar hierro y calcio al organismo. En la cima de la pirámide alimenticia, es la parte más alta y en ella se encuentran los alimentos que se deben consumir con menos frecuencia como grasas y azúcares.

Recuerda que una buena alimentación debe ir acompañada de ejercicio físico o alguna actividad deportiva y la ingesta de agua de forma abundante (2 litros/día). Si necesitas ayuda con tu dieta, acude con los mejores especialistas en los Consultorios Médicos Pichincha.