¿Manicura regular?, este artículo es para ti

El uso continuo de uñas acrílicas y gel ha ganado popularidad como una tendencia de belleza que permite lucir manos impecables durante semanas. Sin embargo, este hábito puede acarrear problemas en las uñas, como la aparición de manchas amarillas o negras, que podrían ser señales de condiciones subyacentes serias. Consultar a un dermatólogo en estas situaciones no solo es importante, sino esencial para proteger la salud de tus uñas y prevenir complicaciones.  El cambio de coloración en las uñas puede tener diversas causas, algunas de las cuales están directamente relacionadas con el uso prolongado de acrílico o gel como, por …

Leer más

¿Qué hacer ante una fiebre alta en niños?

La fiebre en los niños es una de las principales razones por las que los padres consultan al pediatra. Aunque puede ser alarmante, la fiebre no es una enfermedad, sino una respuesta del cuerpo para combatir infecciones. Sin embargo, es crucial saber cómo actuar y cuándo buscar atención médica especializada.  En Consultorios Médicos Pichincha, estamos especializados en la salud de los más pequeños, ofreciendo una atención integral y personalizada para garantizar su bienestar. Aquí te dejamos una guía práctica para manejar la fiebre en casa y saber cuándo es momento de visitarnos.  La fiebre se define como una temperatura corporal …

Leer más

¿Cómo mantener una sonrisa saludable? ¡Te lo contamos!

Al momento de hablar de una sonrisa brillante, no nos referimos únicamente al aspecto estético, sino al papel crucial que juega cuidar nuestro aseo bucal en el bienestar general de nuestra salud. Las encías, dientes y toda la cavidad bucal son fundamentales para realizar actividades cotidianas como comer, hablar y respirar. Enfermedades como  caries,  gingivitis y periodontitis son solo algunas de las condiciones más comunes, pero si no se tratan a tiempo, pueden llevar a complicaciones mayores, incluso afectando el corazón y la diabetes. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta adecuada, usar hilo dental …

Leer más

Diabetes mellitus: Una enfermedad silenciosa

La diabetes mellitus es una enfermedad común en el mundo, donde cerca de 600 millones de personas la padecen  y de acuerdos a los recientes estudios epidemiológicos se prevé que esta cifra se incremente con rapidez en los próximos años. En el Ecuador, pese a no existir una estadística actualizada, se estima que existen entre 800 y 1 millón de ciudadanos con diabetes. La problemática de esta condición médica es que alrededor de un 40% de pacientes desconocen que son diabéticos. Los síntomas son muy comunes: Sed excesiva, necesita comer grandes cantidades, debilidad en el cuerpo, no retiene los nutrientes …

Leer más

Una piel saludable: Consejos para el cuidado diario

Nuestra piel está constantemente expuesta a factores ambientales como contaminación, rayos UV, estrés y  uso de productos cosméticos que provocan daños muchas veces de carácter irreversible. Prevenir estos efectos es fundamental, para ello debemos seguir una rutina de cuidado adecuada que incluya limpieza, hidratación y protección solar. Limpiar la piel de manera suave pero efectiva elimina las impurezas y previene la obstrucción de los poros. Además, hidratarla con cremas o sueros adecuados, según tu tipo de piel, ayuda a mantener su barrera natural intacta. La protección solar es uno de los pasos más importantes en cualquier rutina de cuidado de …

Leer más

Estrabismo: Una enfermedad que se puede corregir

El estrabismo es una condición ocular que se caracteriza por la desalineación de los ojos, lo que provoca que no miren en la misma dirección. Esta alteración puede afectar a uno o ambos ojos, causando que uno de ellos se desvíe hacia dentro, hacia fuera, hacia arriba o hacia abajo, mientras que el otro permanece en su lugar. Esta condición médica es más común en los niños, aunque también puede desarrollarse en adultos debido a diversas causas, como problemas neurológicos, lesiones o desequilibrios musculares. Las personas con esta patología pueden experimentar problemas de visión, como visión doble (diplopía) o dificultad …

Leer más

Acupuntura: Una alternativa para aliviar el dolor

La acupuntura se originó en China hace más de 2 500 años, como un tratamiento médico para aliviar el dolor y mejorar la salud. Consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos, ubicados en meridianos o canales de energía que recorren todo el cuerpo para restaurar el equilibrio. Se cree que la estimulación de los puntos de acupuntura puede influir en el sistema nervioso liberando neurotransmisores como las endorfinas, que actúan como analgésicos naturales. La efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor está ampliamente reconocida y suele usarse como una terapia complementaria para aliviar varios tipos …

Leer más

Alimentación saludable. ¿Qué debemos consumir?

Existe un esquema, denominado pirámide alimenticia, que sirve de referencia para indicar las proporciones necesarias de cada alimento y llevar una vida sana. No obstante, es importante tener en cuenta que se puede adaptar a las necesidades de cada persona y a recomendaciones del especialista, ya que es una guía para la elección de alimentos en las diferentes comidas y de la frecuencia en la que se pueden consumir. Bajo este concepto, se puede mencionar que la base de una alimentación saludable está formada por carbohidratos complejos como cereales, pan, arroz y pastas integrales entre otros. Son ricos en fibra …

Leer más

Cáncer de cuello uterino: Todo lo que necesitas saber

El cáncer de cérvix o del cuello del útero es el crecimiento anormal y descontrolado de las células de la superficie del cuello uterino. Existen dos tipos principales de cáncer: el carcinoma de células escamosas, que representa entre el 80 y 90% de los carcinomas de útero; y el adenocarcinoma, que representa entre el 10 y el 20% restante. Antes del desarrollo definitivo de un cáncer de cérvix, aparecen cambios premalignos en las células, incluso años antes. En muchos casos, este tipo de enfermedad se relaciona con factores de riesgo que pueden ser evitables, por ello es importante el conocimiento …

Leer más

Sal, un enemigo invisible para tu corazón

Un factor de riesgo importante para la salud cardiovascular es el consumo excesivo de sal, ya que contiene sodio y esto puede provocar que la presión arterial se eleve, lo que a su vez incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Consumir más sodio del que nuestro cuerpo necesita provoca que los riñones tengan dificultades para eliminar el exceso y esto puede llevar a una retención de líquidos y a un esfuerzo adicional para el corazón, lo que provocará que se desarrollen condiciones graves como hipertensión, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares. Ten en cuenta que la sal se encuentra …

Leer más