Pie Equinovaro: Qué es y cómo se trata

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la posición del pie en los bebés. Se caracteriza porque el pie está girado hacia adentro y hacia abajo, dificultando el apoyo y la movilidad. Esta condición es relativamente común y afecta aproximadamente a 1 de cada 1,000 recién nacidos. No se conoce una causa exacta, pero se cree que puede deberse a factores genéticos o ambientales. Si en la familia hay antecedentes de esta condición, es más probable que ocurra. También puede estar relacionado con la posición del bebé en el útero o con algunos problemas neuromusculares. El diagnóstico se …

Leer más

Tus ojos, ventanas al mundo: La importancia de los controles oculares regulares

¿Sabías que tus ojos pueden revelar mucho más que tu capacidad para ver? En los Consultorios Médicos Pichincha, creemos que la salud visual es un tesoro que debemos cuidar con atención. Por eso, queremos hablarte de la importancia de los controles oculares regulares, una práctica esencial para mantener tus ojos sanos y tu visión nítida. ¿Por qué cuidar tu vista es tan importante? En Consultorios Médicos Pichincha, contamos con la tecnología y los profesionales para cuidar de tus ojos como se merecen. Agenda tu cita hoy mismo y regálale a tus ojos el cuidado que necesitan. ¡Tu futuro visual te …

Leer más

Salud Mental: ¿Tendencia o necesidad real?

En los últimos años, la salud mental ha ganado protagonismo en los medios de comunicación y redes sociales, generando el debate sobre si se trata de una tendencia o una necesidad real. Lo cierto es que los trastornos emocionales y psicológicos han existido siempre, pero hoy en día, la visibilización ha permitido que más personas busquen ayuda sin temor al estigma social. La ansiedad, la depresión, el estrés y otros trastornos afectan la calidad de vida y pueden tener repercusiones en la salud física. Factores como el estilo de vida acelerado, la presión laboral y el uso excesivo de tecnología …

Leer más

Sinusitis: Señales de alerta y cuándo consultar a un especialista

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o alergias. Se presenta con síntomas como congestión nasal, dolor facial, presión en la frente y alrededor de los ojos, secreción nasal espesa, pérdida del olfato y, en algunos casos, fiebre y fatiga. Si bien la sinusitis puede resolverse por sí sola en algunos casos, es importante acudir a un especialista si los síntomas persisten por más de 10 días, empeoran con el tiempo o si hay fiebre alta y dolor intenso. Un médico especialista puede realizar una evaluación adecuada y recomendar el …

Leer más

¿Cómo prevenir lesiones durante la jornada laboral?

Pasar largas horas en una misma posición, ya sea sentado frente a una computadora o de pie, puede generar diversas lesiones musculoesqueléticas si no se adoptan hábitos ergonómicos adecuados. Las malas posturas pueden derivar en problemas de espalda, dolor en las muñecas, tensión en el cuello y fatiga generalizada Para prevenir estas afecciones, es fundamental mantener una postura correcta. Al estar sentado, la espalda debe estar recta y apoyada en el respaldo de la silla, con los pies bien plantados en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados. La pantalla del computador debe situarse a la …

Leer más

Hemorroides: Causas, prevención y cuándo consultar al médico

Las hemorroides son una afección común que afecta a personas de todas las edades y se producen por la inflamación de las venas en la zona del recto y el ano. Pueden ser internas o externas y generar síntomas como dolor, picazón, sangrado y molestias al evacuar. Aunque no siempre son graves, pueden afectar la calidad de vida si no se tratan adecuadamente. Las causas más comunes incluyen el estreñimiento crónico, el esfuerzo excesivo al evacuar, el embarazo, el sedentarismo y una dieta pobre en fibra. Para prevenirlas, es fundamental mantener una alimentación rica en fibra, beber suficiente agua y …

Leer más

Salud Sexual: Cuidado y prevención en cada etapa de la vida

El cuidado de la salud sexual es fundamental para todas las personas, independientemente de su género o edad. Mantener una vida sexual saludable implica conocer el propio cuerpo, practicar hábitos de higiene adecuados y tener información clara sobre anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y bienestar íntimo. Uno de los aspectos esenciales en la salud sexual es el uso adecuado de métodos anticonceptivos. Existen opciones hormonales y no hormonales que deben ser elegidas según las necesidades individuales y bajo supervisión médica. La comunicación con un especialista permite tomar decisiones informadas y seguras en cada etapa de la vida. La prevención …

Leer más

Ciclo menstrual y salud

El ciclo menstrual es un proceso natural que experimenta el cuerpo femenino y es un indicador clave de la salud general. Su duración varía entre 21 y 35 días y consta de cuatro fases: menstrual, folicular, ovulatoria y lútea. Conocer cada una de estas etapas permite comprender mejor el cuerpo y detectar posibles irregularidades. Síntomas comunes como calambres, cambios de humor y sensibilidad en los senos son normales, pero es importante estar atentas a señales de alerta como sangrados irregulares, períodos demasiado abundantes o ausentes y dolor intenso. Estas pueden indicar problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis …

Leer más

Pausas activas: La mejor forma de cuidar tu salud en el trabajo

Cada vez es más común que pasemos largas horas frente a un computador o realizando tareas repetitivas las cuales pueden causar problemas como tensiones musculares, fatiga ocular y estrés. Estas consecuencias tienen grandes impactos sobre nuestro bienestar físico y emocional por ello, es importante ayudar a nuestro cuerpo. Una gran opción son las pausas activas, ideales para contrarrestar los efectos negativos de la jornada laboral que consisten en breves descansos durante el día en los que se realizan ejercicios de estiramiento con movimientos suaves. Estos pequeños recesos ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión muscular y aumentar los …

Leer más

Remedios caseros: ¿Solución natural o riesgo para la salud?

En la búsqueda de soluciones rápidas y económicas para problemas de salud, los remedios caseros se han convertido en una alternativa popular entre muchas personas. Sin embargo, lo que parece una opción natural e inofensiva puede traer consigo riesgos significativos para la salud si no se utilizan con precaución y conocimiento.  Aunque algunos remedios tienen una base cultural o tradicional, pocos cuentan con estudios científicos que respalden su eficacia y seguridad por lo que su uso puede causar alergias o efectos secundarios graves. Por ejemplo, el consumo excesivo de jengibre puede afectar la coagulación de la sangre.  Por otra parte, …

Leer más