Bruxismo: ¿Por qué aprietas los dientes sin darte cuenta y qué hacer?

Si alguna vez te has despertado con la mandíbula adolorida o has sentido los dientes más sensibles sin razón aparente, podrías estar apretándolos mientras duermes. A esto se le conoce como bruxismo, y aunque muchas personas lo tienen, pocas lo detectan a tiempo. Es un hábito involuntario que puede deberse a múltiples factores, como el estrés, la ansiedad, la mala alineación de los dientes o incluso el consumo excesivo de cafeína y alcohol.

El problema es que, si no se controla, el bruxismo puede desgastar los dientes, provocar fracturas, causar dolor de cabeza constante y tensión en el cuello y la mandíbula. Algunas personas incluso desarrollan trastornos en la articulación temporomandibular (ATM), lo que puede generar chasquidos al abrir y cerrar la boca, además de dolor crónico.

La buena noticia es que hay formas de controlarlo. Usar una férula nocturna puede evitar el desgaste de los dientes, mientras que aprender técnicas de relajación, reducir el consumo de cafeína antes de dormir y establecer una rutina de sueño más tranquila pueden marcar la diferencia. En algunos casos, la fisioterapia mandibular o la corrección dental también pueden ser necesarias. Si últimamente sientes que tu mandíbula está más tensa de lo normal, es momento de agendar una cita con nuestros especialistas en odontología.