Bronquitis: cuando la tos no es solo un resfriado

La bronquitis es una afección que se produce cuando los bronquios, encargados de transportar el aire hacia los pulmones, se inflaman. Esto genera una tos persistente que muchas veces se confunde con un resfriado común. Puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, exposición prolongada a contaminantes, humo de tabaco, alergias o enfermedades respiratorias previas. Si bien la bronquitis aguda suele resolverse en pocas semanas, la bronquitis crónica, especialmente en personas fumadoras, puede convertirse en un problema serio. Entre los síntomas más comunes se encuentran la tos con o sin flema, sensación de presión en el pecho, fatiga, dificultad para …

Leer más

Gastritis crónica: más allá del ardor estomacal

La gastritis crónica es una inflamación prolongada del revestimiento del estómago. Aunque puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, si no se trata adecuadamente, puede derivar en úlceras gástricas, hemorragias e incluso aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Entre sus causas más comunes se encuentran la infección por Helicobacter pylori, el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, una dieta rica en alimentos irritantes como el picante o la cafeína, y el estrés emocional o físico. Los síntomas más frecuentes incluyen dolor o ardor en la parte alta del abdomen, náuseas, sensación de saciedad con …

Leer más

Quito Hand Center brilló en el Arthromeeting Ecuatoriano 2025

En Consultorios Médicos Pichincha seguimos consolidándonos como referentes en ortopedia avanzada en el país. Este 2025, lo reafirmamos con orgullo gracias a la destacada participación de nuestros especialistas del Quito Hand Center, el Dr. Willian Álvarez y el Dr. Fernando Hidalgo, en el Arthromeeting Ecuatoriano SEOT 2025, celebrado en la ciudad de Guayaquil. Este importante encuentro científico, organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT), reunió a más de 280 profesionales de la salud y reconocidos expertos nacionales e internacionales, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de conocimientos sobre las técnicas más actuales en artroscopia. Durante las jornadas, se abordaron módulos especializados en hombro, codo, mano, rodilla, …

Leer más

Hígado graso: ¿Cómo saber si lo padeces y qué hacer?

El hígado graso es una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas que, aunque al inicio puede no dar señales evidentes, con el tiempo puede comprometer seriamente la salud. Es un problema silencioso, pero cada vez más común, sobre todo por el ritmo de vida actual, donde el estrés, la comida rápida, el sedentarismo y el exceso de azúcar se han convertido en parte de la rutina. Muchas personas lo padecen sin saberlo, y cuando los síntomas comienzan a aparecer, como fatiga constante, molestias abdominales o inflamación hepática, ya se ha dado un daño significativo. Este problema puede detectarse …

Leer más

Amigdalitis recurrente: ¿Cuándo es necesaria una cirugía?

Todos hemos pasado por una amigdalitis en algún momento de la vida. Esa sensación de tener la garganta en llamas, fiebre y dificultad para tragar es una pesadilla. Pero cuando esto se convierte en algo frecuente, es decir, si tienes más de 5 a 7 episodios al año, podrías estar lidiando con amigdalitis recurrente, una condición que puede afectar tu calidad de vida de forma seria. Las amígdalas son una especie de filtro natural que atrapa virus y bacterias antes de que lleguen a otras partes del cuerpo. Sin embargo, cuando se inflaman constantemente, en lugar de ayudar, terminan convirtiéndose en …

Leer más

Síndrome de piernas inquietas: ¿Por qué no puedes dejar de moverlas?

¿Alguna vez has estado a punto de dormir y, de repente, sientes un hormigueo o una sensación extraña en las piernas que solo se alivia moviéndolas? Esto se llama Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) y puede ser más molesto de lo que parece. Se trata de un trastorno neurológico que se activa en reposo, sobre todo en la noche, impidiendo que logres un descanso profundo y reparador. Las causas pueden variar: algunas personas lo tienen por genética, otras por deficiencia de hierro o por condiciones como diabetes, insuficiencia renal o incluso el embarazo. Además, el consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco …

Leer más

Bruxismo: ¿Por qué aprietas los dientes sin darte cuenta y qué hacer?

Si alguna vez te has despertado con la mandíbula adolorida o has sentido los dientes más sensibles sin razón aparente, podrías estar apretándolos mientras duermes. A esto se le conoce como bruxismo, y aunque muchas personas lo tienen, pocas lo detectan a tiempo. Es un hábito involuntario que puede deberse a múltiples factores, como el estrés, la ansiedad, la mala alineación de los dientes o incluso el consumo excesivo de cafeína y alcohol. El problema es que, si no se controla, el bruxismo puede desgastar los dientes, provocar fracturas, causar dolor de cabeza constante y tensión en el cuello y …

Leer más

Reconocimiento, gratitud y unión: así vivimos el Día del Trabajador en Consultorios Médicos Pichincha 

El pasado primero de mayo conmemoramos con orgullo el Día Internacional del Trabajador, una fecha que nos permitió rendir homenaje a quienes, con compromiso y dedicación, hacen posible el funcionamiento diario de nuestros Consultorios Médicos Pichincha. En un espacio ameno y fraterno, compartimos una actividad especial con el personal administrativo y de apoyo, reconociendo el valor humano detrás de cada tarea que, aunque muchas veces silenciosa, es esencial para brindar atención médica de calidad. Durante el evento, el Dr. Willian Álvarez, presidente del Directorio, ofreció unas sentidas palabras de agradecimiento para todos los colaboradores, destacando su compromiso diario y reconociendo su valioso aporte al …

Leer más

Pie Equinovaro: Qué es y cómo se trata

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la posición del pie en los bebés. Se caracteriza porque el pie está girado hacia adentro y hacia abajo, dificultando el apoyo y la movilidad. Esta condición es relativamente común y afecta aproximadamente a 1 de cada 1,000 recién nacidos. No se conoce una causa exacta, pero se cree que puede deberse a factores genéticos o ambientales. Si en la familia hay antecedentes de esta condición, es más probable que ocurra. También puede estar relacionado con la posición del bebé en el útero o con algunos problemas neuromusculares. El diagnóstico se …

Leer más

Tus ojos, ventanas al mundo: La importancia de los controles oculares regulares

¿Sabías que tus ojos pueden revelar mucho más que tu capacidad para ver? En los Consultorios Médicos Pichincha, creemos que la salud visual es un tesoro que debemos cuidar con atención. Por eso, queremos hablarte de la importancia de los controles oculares regulares, una práctica esencial para mantener tus ojos sanos y tu visión nítida. ¿Por qué cuidar tu vista es tan importante? En Consultorios Médicos Pichincha, contamos con la tecnología y los profesionales para cuidar de tus ojos como se merecen. Agenda tu cita hoy mismo y regálale a tus ojos el cuidado que necesitan. ¡Tu futuro visual te …

Leer más