El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Cada octubre, conocido como el mes rosa, se refuerza el mensaje de que la detección temprana salva vidas. En Consultorios Médicos Pichincha creemos que la información y los chequeos preventivos son las mejores herramientas para cuidar la salud de las mujeres y sus familias.
La detección temprana permite encontrar la enfermedad en etapas iniciales, cuando es más tratable y con mayores probabilidades de recuperación completa. Se estima que las mamografías realizadas con regularidad pueden reducir hasta en un 40 % la mortalidad por cáncer de mama, ya que facilitan diagnósticos más oportunos y tratamientos menos invasivos. Es por esto que se recomienda que todas las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mamografía cada uno o dos años, o antes si existen antecedentes familiares. La autoexploración mamaria mensual sigue siendo un gesto sencillo y valioso, ya que ayuda a conocer el propio cuerpo y detectar cambios a tiempo.
Existen factores de riesgo que debemos tener presentes, como antecedentes familiares de cáncer de mama, sobrepeso, consumo de alcohol, sedentarismo, menstruación temprana y menopausia tardía. Aunque no se pueden modificar todos los factores, adoptar hábitos saludables contribuye de manera significativa a la prevención. Mantener un peso equilibrado, realizar al menos 150 minutos de actividad física semanal, limitar el consumo de alcohol y priorizar una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales son medidas que fortalecen la salud general.
En Consultorios Médicos Pichincha contamos con especialistas en ginecología y oncología, así como con tecnología avanzada para la detección oportuna. Recordemos que el mes rosa no solo es un símbolo, sino un llamado a la acción: realizar chequeos, mantener hábitos saludables y, sobre todo, hablar abiertamente sobre el cáncer de mama. La prevención comienza hoy. Agenda tu chequeo y cuida tu salud.